Es imposible que un odontólogo o protésico no sepa que vivimos en la era de la Odontología digital o que haya escuchado sobre las ventajas del flujo digital, o leído sobre todos los avances que supone la tecnología digital. Parece que el cambio que ha experimentado nuestra profesión se reduce al concepto digital, cuando la Odontología ha cambiado no solo porque es digital sino sobre todo porque es tecnológica. La Odontología actual ha pasado de ser una Odontología artesanal a una tecnológica. Una tecnología que implica una industria que antes no existía (un mayor número de fabricantes y marcas) y de distribuidores que gracias a las nuevas tecnologías lo hacen mejor (adiós al catálogo de papel) y con una mejor oferta (mayor número de depósitos) y servicios de asistencia (más especializados).

Pero, el problema que tenemos los odontólogos y protésicos de hoy día es que, para formar parte de la Odontología tecnológica del siglo XXI, necesitamos tiempo y dinero. Tiempo y dinero para buscar, informarnos y comprar con conocimiento y al mejor precio.

¿Qué es el Centro en Tecnología Dental?

Es un centro de información que responde a las consultas de los odontólogos y también de los protésicos que quieran saber sobre cualquier tema relacionado con la tecnología (equipos, aparatología), con el objetivo de ahorrarles tiempo y dinero. Esta es una iniciativa de Canal Dental, no representamos o pertenecemos a empresa alguna u organismo.

¿Cómo funciona el Centro en Tecnología Dental?

El Centro en Tecnología Dental es un servicio de información gratuito y no requiere de estar registrado o inscrito. Las consultas deben realizarse vía email o whatsapp. Respondemos vía email o telefónica, en menos de 24 horas.

¿Qué tipo de consultas responde el Centro en Tecnología Dental?  Ejemplos:

  • Productos:

 ¿Estoy interesado en comprar un escáner ¿cuál es el más indicado para nuestro tipo de clínica o laboratorio?

El problema que tenemos cuando necesitamos comprar un equipo tecnológico avanzado y tan costoso, como es el caso de un escáner intraoral o extraoral, es que no tenemos a nadie que nos informe al respecto. Los fabricantes nos venderán las marcas que fabrican, los distribuidores las que venden o representan, pero no hay nadie que nos diga el equipo indicado para nuestro tipo de clínica, de una manera objetiva o no comercial. Esta es la solución que ofrecemos desde Canal Dental.

  • Marcas: 

 ¿Cuáles son las marcas más competitivas para el equipo que quiero comprar? En esta era tecnológica hay muchas marcas que no conocemos y como no tenemos a nadie que nos informe de ello, no queremos ni conocer. Por ejemplo, si estamos pensando en tener un segundo autoclave, seguramente no necesitaremos una marca de primer nivel. La cuestión es saber qué marca nos ofrece un aparato de calidad pero asequible de precio. ¿Hay alguien que nos informe de ello? Hasta ahora, no.

  • Precios:

¿Dónde puedo comprar el equipo que quiero con el mejor precio y condiciones?

Con la llegada del comercio electrónico, el número de depósitos dentales aumentó y una mayor oferta siempre supone una mayor competencia y, por tanto, precios más baratos. Pero a la hora de la verdad, cuando compramos un equipo dental siempre acabamos comprando en el depósito de siempre. No miramos más. Por eso, es importante tener un servicio de información, como Canal Dental, que nos explique todas las opciones del mercado, tanto de precio como de financiación.

¿De qué tipo de tecnología informa el Centro en Tecnología Dental?

Vamos a informar sobre todos aquellos avances tecnológicos que han transformado la práctica odontológica, como son:

  • Digital: La tecnología digital es el avance tecnológico “estrella” y el más reconocido por todos los profesionales. La Odontología digital supone la impresión, diseño y producción asistida por ordenador, lo que se conoce como flujo de trabajo digital a partir del escáner intraoral, la radiología en 3D, y el diseño y producción por CAD-CAM dental. Esta tecnología permite el cambio de trabajar con técnicas o procedimientos artesanales a un procedimiento basado en técnicas o procedimientos digitales que nos ofrece rapidez, precisión y, en definitiva, una perfección en todo nuestro servicio. Dentro de la tecnología digital, estaría el diagnóstico por imagen digital con innovaciones que van desde la radiografía intraoral periapical con los sensores digitales o radiovisiografos que directamente vemos la imagen en la pantalla o a partir de placas de fósforo. Hasta las radiografías en 3D que utilizan tecnología CBCT o tomografía computerizada de haz cónico, que permite una menor radiación al paciente y es la tecnología más puntera que existe en imagen digital.
  • Visión: Si hay un campo que ha experimentado un avance notable en el sector dental es el de la visión. Desde la luminosidad del equipo dental básico como turbinas y contra-ángulos con luz LED que nos permite un campo de visión correcto, hasta el avance más importante que ha supuesto la magnificación con las lupas binoculares y especialmente con los microscopios. Sin olvidarnos de las actuales cámaras intraorales que son perfectas para diagnosticar y explicar al paciente el tratamiento adecuado. Las lupas y los microscopios nos permiten un aumento de la imagen o magnificación apropiado de hasta 5x en lupas y 30x en microscopios. Con el microscopio obtenemos además una iluminación potente, y una profundidad de campo y resolución idóneas para tratamientos de conductos, microcirugías, cirugía plástica periodontal, estética dental, con las ventajas de trabajar en una posición ergonómica y poder visualizar todo el tratamiento en 3D con pantalla de alta resolución y documentarlo en video o foto con calidad FullHD o 4K.
  • Esterilización: En el campo de la esterilización destacaríamos la esterilización por plasma, la ultrarápida, y la termodesinfectadora. La esterilización por plasma de peróxido de hidrógeno (H2O2) consiste en inyectar el peróxido que mediante ionización se convierte en gas plasma. Este sistema está indicado para todos aquellos dispositivos o instrumentos que requieren de una esterilización a baja temperatura y que no les conviene las altas temperaturas y la humedad que genera el autoclave de vapor (clase B). Es decir, es ideal e indicado para esterilizar todo tipo de instrumental rotatorio. Los autoclaves de ciclo ultrarápido son esterilizadores de pequeña capacidad que, con las mismas características que un autoclave clase B, realizan ciclos que no llegan a los 10 minutos de duración. Una termodesinfectadora funciona, básicamente, como una lavadora a partir de agua y detergentes, pero aplicando calor a altas temperaturas durante un tiempo determinado. Con la termodesinfectadora nos evitamos la limpieza manual del instrumental sucio y gracias a su sistema de lavado, desinfección y secado nos deja el instrumental en perfectas condiciones para ser esterilizado.
  • Endodoncia rotatoria: El avance en la Endodoncia ha sido significativo en estos últimos años, como es el caso de la Endodoncia rotatoria o mecanizada que consiste en el uso de los motores de endodoncia de última generación y de limas rotatorias (continuas o alternas) que junto con los localizadores de ápices actuales capaces de obtener una longitud de trabajo precisa, han supuesto un antes y un después en los tratamientos de conducto.
  • Laserterapia: aunque hay varios tipos de laser (de diodo o de erbio), de potencia (alta o baja) y de aplicaciones (tejidos blandos, duros, cirugías, ATM, blanqueamiento, etc.) podemos decir que entre sus ventajas se encuentran que disminuye el sangrado y el uso de la anestesia, y mejora el postoperatorio con una cicatrización y recuperación mucho más rápida.
  • Piezocirugía: La odontología mínimamente invasiva (OMI) ha sido posible gracias a los nuevos materiales y a los avances tecnológicos que permiten preservar y conservar al máximo nuestras piezas y tejido dentario. El láser ha contribuido a ello y también la piezocirugía o cirugía ósea piezoeléctrica. La piezocirugía se basa en la tecnología ultrasonidos y funciona a partir de un bisturí piezoeléctrico que mediante microvibraciones ultrasónicas corta tejido óseo y evita el tejido blando, lo que es ideal para obtener injertos óseos, elevaciones de seno, exodoncias, aumento y expansión del borde alveolar, etc.
  • Ozonoterapia: Este tratamiento se basa en una mezcla de ozono y oxigeno medicinal que da lugar al llamado ozono médico y que está considerado el desinfectante natural más potente, capaz de eliminar bacterias, virus, hongos, esporas y priones. En Odontología se aplica para desinfectar en pocos segundos por efecto de la oxidación: cavidades bucales, conductos radiculares, bolsas periodontales, y para el tratamiento de aftas, herpes, halitosis, entre otros.
  • Tecnologías del Futuro: También informaremos de todas aquellas tecnologías o avances que, por el momento, forman parte de un futuro que ya no es tan lejano, como sería el caso de la inteligencia artificial (IA), nanotecnología o robótica. En este caso lo haremos a partir de artículos, o reportajes.